Por muchos años la caña de azúcar ha alimentado a las familias del municipio de Florida, un territorio

Apostar a los cañaverales y la demanda estable del azúcar en mercados nacionales y extranjeros ha hecho que el municipio de Florida, por más de tres décadas dedique esfuerzos en la formación de fuerza de trabajo calificada para satisfacer las necesidades de los cortes de caña en las faenas da cada zafra azucarera.
Con la condición de ser únicos en la provincia de Camagüey estudiantes del Instituto Politécnico

La institución cuenta con un pelotón de corte mecanizado conducido por alumnos de la especialidad de Mecanización Agrícola, lo que posibilita fortalecer la vinculación docente con las tareas del campo.Los educandos cumplen con el programa de formación integral al aplicar la teoría en la práctica, acción que conlleva a fomentar la preparación profesional y el aporte económico.
Evelio Cervantes, director del Politécnico “Sabino

En la presente zafra profesores y estudiantes dedican las faenas al corte de caña en áreas pertenecientes a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Abel Santa María, con un ritmo de

El Politécnico Agropecuario Sabino Pupo ha participado con su pelotón de corte mecanizado docente en 25 zafras del territorio, con máquinas propias KTP 2 que aunque tuvieron un período de remotorización y mejoramiento sí requieren de una mayor asistencia técnica, aspecto que debía evaluarse por la empresa azucarera del municipio teniendo en cuenta los aportes tanto en la formación profesional de futuros operadores como por los valores económicos con que contribuyen cada año a la faena fabril. Estos chicos sin dudas me tiñen de azúl el futuro de la industria azucarera en Cuba...No creen?.
*Fotos: Maykell Paneque.
0 comentarios:
Publicar un comentario